Caso ClÃnico
Alergia y embarazo
M J Irastorza, S Gaviot, C Daraio, A M Kahn
ARCHIVOS DE ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA 2012;( 2):0068-0068 | DOI: 10.53108/AAIC/20122/0068-0068
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica. Para solicitudes de reimpresión a Archivos de Alergia e Inmunología Clínica hacer click aquí.
Recibido | Aceptado | Publicado
Caso clínico
Mujer de 34 años que consulta durante el sexto mes de gestación por prurito generalizado de 15 días de duración, de predominio nocturno, sin otra sintomatología. Al examen físico se observaron lesiones de rascado en tronco y miembros inferiores. No presentaba lesiones mucosas. El resto del examen estaba dentro de parámetros normales.
Laboratorio de ingreso: bilirrubina directa 0,11, bilirrubina indirecta 0,34, bilirrubina total 0,45, TGO 92 (VN<37), TGP 264 (VN<41), GGT 10 (< 49), fosfatasa alcalina 444 (91-258).
Diagnóstico: colestasis intrahepática del embarazo.
Tratamiento: ácido ursodesoxicólico 300 mg cada 8 horas.
Evolución
Clínicamente la paciente mejoró significativamente su prurito luego de 1 semana de tratamiento. Continuó con ácido ursodesoxicólico diario y tuvo un parto normal al cumplir las 40 semanas de gestación. El laboratorio mostró descenso de las enzimas hepáticas a partir del 3er día y normalizó sus valores en 15 días. Esto coincide con lo descripto en la bibliografía.
Comentario
La colestasis intrahepática del embarazo es una dermatosis que se debe sospechar ante una paciente embarazada y con prurito. Se caracteriza por prurito generalizado, con predominio palmoplantar y nocturno, sin lesiones primarias que la caractericen. Tiene riesgo de prematuridad, muerte fetal y síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido. Su diagnóstico clínico y tratamiento precoz con ácido ursodesoxicólico, 5-20 mg/kg/día, reduce el riesgo de complicaciones neonatales.
M. Keltz Pomeranz M, C. J. Lockwood, R. P. Dellavalle, Deputy Rosamaria Corona. Dermatoses of pregnancy, updated: mayo 14, 2010.
Y. Bacq, P. Angulo, C. J. Lockwood, Peter A. L. Bonis. Intrahepatic cholestasis of pregnancy, updated: enero 17, 2011.
A. P. Kenyon, C. N. Piercy, J. Girling, et al. Ursodeoxycholic acid in the treatment of intrahepatic cholestasis of pregnancy. A 12-year experience. BJOG 2005;25:548-554.
J. Kondrackiene, U. Beuers, L. Kupcinskas, Efficacy and safety of ursodeoxycholic acid versus cholestyramine in intrahepatic cholestasis of pregnancy, Gastroenterology 2005;129(3):894.
Para descargar el PDF del artículo
Alergia y embarazo
Haga click aquí
Archivos de Alergia e Inmunología Clínica
Número 2 | Volumen
43 | Año 2012
Editorial
Comité Editorial
Alergia al huevo en PediatrÃa. D...
Claudio A S Parisi y cols.
Controversia sobre el uso de agonis...
Fernando Ariel Serrano
¿Hay polinosis en invierno? Â...
Laura Barrionuevo y cols.
Alergia y embarazo
M J Irastorza y cols.
Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Moreno 909 - CABA, Argentina | Argentina | tel./fax +54 11 4334 7680, +54 11 4331-7356 | e-mail secretaria@aaaeic.org.ar | www.alergia.org.ar/
Registro de propiedad intelectual en tramite | ISSN 1515-9825 | ISSN digital 2718- 8280
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) C1515-9825iudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.1.3 ST