FacebookTwitter

 

Editorial

La importancia de perdurar

Débora J Seigelshifer

ARCHIVOS DE ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA 2013;( 1):0006-0006 | DOI: 10.53108/AAIC/20131/0006-0006


Este artículo no contiene resumen

Este artículo no contiene abstract




Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.

Fuente de información Asociación Argentina de Alergia e Inmunologí­a Clínica. Para solicitudes de reimpresión a Archivos de Alergia e Inmunologí­a Clí­nica hacer click aquí.

Recibido | Aceptado | Publicado

El año 2013 es un año de festejo para la Revista Archivos, ya que en junio cumplirá 50 años de publicaciones ininterrumpidas. Son 50 años como órgano oficial de difusión de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, manteniendo una puerta abierta permanente para la publicación de la producción científica alergo-inmunológica argentina y latinoamericana.
Su primera editorial fue escrita por el Dr. Ricardo Guillermo Brujis, en ese entonces Presidente de la AAAeIC, donde plasmaba el espíritu de la revista:

“Tiene por fin clarificar criterios clínicos y conductas terapéuticas. Para ello seleccionará cuidadosamente y ecuánimemente las contribuciones científicas y por medio de Editoriales oportunas, hará conocer la opinión de la Asociación frente a problemas de nuestra especialidad que hacen a la formación médica en general”… “Tiene el propósito de alentar toda expresión de inquietud investigadora, ya sea experimental o clínica como par preponderante de progreso científico, que sirva de ejemplo y guía a los jóvenes que se formen en nuestra disciplina.”

Durante todos estos años, muchos fueron los colegas que han trabajado desinteresadamente cumpliendo distintas funciones dentro del Comité Editorial para que ese proyecto inicial perdurara en el tiempo.
¿Y por qué es importante perdurar? Porque mantiene abierto un canal para comunicar conocimiento, porque demuestra que siempre existe la inquietud científica, y fundamentalmente porque evidencia que los proyectos cuando son nobles se mantienen en el tiempo aunque cambien sus conducciones.
Reproducimos en la portada de este primer número de Archivos del año 2013, la del primer número del año 1963, con el característico hipocampo que identifica a la AAAeIC; y con esto queremos hacer honor a todos aquellos que hicieron posible que Archivos haya llegado a los socios de la AAAeIC durante todos estos años.
Esperamos que esta conmemoración sea también la invitación a que nuevos socios de la AAAeIC se sumen al desafío de continuar este camino.

Este artículo no contiene material bibliografico

Autores

Débora J Seigelshifer
Secretaria General AAAeIC.

Autor correspondencia

Débora J Seigelshifer
Secretaria General AAAeIC.

Correo electrónico: ar­chi­vo­s@a­ler­gia.or­g.ar

Para descargar el PDF del artículo
La importancia de perdurar

Haga click aquí


Para descargar el PDF de la revista completa
Archivos de Alergia e Inmunologí­a Clí­nica , Volumen Año 2013 Num 1

Haga click aquí

Archivos de Alergia e Inmunologí­a Clí­nica
Número 1 | Volumen 44 | Año 2013

Titulo
La importancia de perdurar

Autores
Débora J Seigelshifer

Publicación
Archivos de Alergia e Inmunologí­a Clí­nica

Editor
Asociación Argentina de Alergia e Inmunologí­a Clínica

Fecha de publicación


Registro de propiedad intelectual
© Asociación Argentina de Alergia e Inmunologí­a Clínica

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Publicación Oficial de las Asociaciones:

Asociación Argentina de Alergia e Inmunologí­a Clínica
Moreno 909 - CABA, Argentina | Argentina | tel./fax +54 11 4334 7680, +54 11 4331-7356 | e-mail secretaria@aaaeic.org.ar | www.alergia.org.ar/

Registro de propiedad intelectual en tramite | ISSN 1515-9825 | ISSN digital 2718- 8280

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) C1515-9825iudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST