Asociación Argentina de Alergia e Inmunologí­a Clínica

Número actual Volumen 55 - Número 04 - Año 2024


Editorial

Editorial
Dr. Juan Carlos Muiño

Cerrando este año 2024, se presentan trabajos que dan un gran aporte al aspecto teórico práctico de la especialidad aplicable a múltiples aspectos de la medicina, así como explorar nuevos caminos en descifrar informaciones no bien conocidas de la genética y su utilidad en el tratamiento de estas patologías. En este número ponemos en vuestra consideración una g...

 

 


Editorial

Editorial
Dr. Juan Carlos Muiño


Closing between 2024, works are presented that make a great contribution to the theoretical and practical aspect of the specialty applicable to multiple aspects of medicine. As well as explo...

Guías

Guía de Actualizació...
Natalia Petriz y cols.


El diagnóstico de alergia alimentaria es “individual” y “específico” para cada paciente, con lo cual restringirse a un protocolo para su manejo pretende...



 

Archivos de Alergia e Inmunologí­a Clí­nica Numero 03 - Volumen 55 - Año 2024 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

Editorial
Juan C Muiño

En este número desarrollamos temas fundamentales, como alergia al látex. Esta causa es un mimo que representa múltiples formas de presentación y ademá...
Artí­culo de Revisión

Thumbnail Image 1

Hipersensibilidad al lÃ...
Amelia Zarauza

La alergia al látex se refiere a las reacciones de hipersensibilidad inmediata causadas por la exposición a productos que contienen látex, y a las reacciones de hipersen...
Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Manejo preoperatorio de...
Amelia Zarauza y cols.

Las reacciones de hipersensibilidad inmediata durante la anestesia, aunque infrecuentes, pueden ser potencialmente mortales y representan un desafío significativo en el manejo periope...


Artículos destacados

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Influencia del tipo de al...
Juan Carlos Copioli y cols.

La hipersensibilidad a la leche de vaca conforma un grupo de entidades clínico-patológicas con asiento único en el aparato digestivo o que involucran a otras aéreas tales c...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

IgE sérica e IgA salival...
Horacio M Serra y cols.

El término rinitis se utiliza para describir a un grupo heterogéneo de trastornos nasales caracterizado por uno o más de los siguientes síntomas clínicos: congesti&o...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Impacto de la frecuencia ...
Ricardo J Saranz y cols.

La rinitis es una enfermedad inflamatoria crónica de la mucosa nasal caracterizada por rinorrea, estornudos, obstrucción y/o prurito nasal, que adquiere relevancia por su alta prevalenci...

Comentarios bibliográficos

Thumbnail Image 1

Comentario sobre: Validac...
Lorena Beatriz Rottino

Todo alimento como composición proteica tiene posibilidad de generar una reacción adversa de base inmune. Hay alimentos considerados como de mayor poder de sensibilización y esto ...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Estudio de la prevalencia...
María G Murray y cols.

En los países industrializados, las prevalencias de rinitis y asma oscilan entre el 5% y el 30%1,2. En las últimas décadas, estos padecimientos alérgicos se encuentran en a...

Editorial

Thumbnail Image 1

Una nueva imagen
Cora Onetti

Este número de Archivos es particularmente interesante  ya que contiene artículos de gran nivel relacionados con actualizaciones, puestas al día y lineamientos útiles ...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Asma ocupacional
María Celeste Borghello y cols.

El asma ocupacional (AO) es la enfermedad laboral más frecuente en los países industrializados y se estima que aproximadamente un 15% del asma del adulto puede ser de origen ocupacional1...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Comentario sobre: Toleran...
Paola Rebeca Schmidt

La sensibilización al huevo es frecuente durante los primeros años de vida, a predominio de los varones, y se encuentra en relación especialmente con la APLV y dermatitis at&oacut...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Eficacia y seguridad de l...
Rodolfo Celio Murillo y cols.

La producción industrial de extractos alergénicos purificados y estandarizados ha tenido un gran avance en los últimos años, lo que ha permitido un mejor diagnóstico...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Caracterización alergén...
Lorena Jiusan L. y cols.

Lupinus es un género botánico de leguminosas con alrededor de 450 especies originarias del Mediterráneo (Lupinus albus) y de América (Lupinus mutabilis). Las plantas de est...

Sumario número actual
Num 04 - Vol 55 - Año 2024

Thumbnail Image 1

Editorial
Dr. Juan Carlos Muiño

Thumbnail Image 1

Editorial
Dr. Juan Carlos Muiño

Thumbnail Image 1

Guía de Actualizaci...
Natalia Petriz y cols.

Thumbnail Image 1

Reacciones adversas ...
Jairo Muñoz Cerón y cols.

Thumbnail Image 1

Estudio de afinidad ...
Sadí Cossy Isasi

 

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en

 


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Publicación Oficial de las Asociaciones:

Asociación Argentina de Alergia e Inmunologí­a Clínica
Moreno 909 - CABA, Argentina | Argentina | tel./fax +54 11 4334 7680, +54 11 4331-7356 | e-mail secretaria@aaaeic.org.ar | www.alergia.org.ar/

Registro de propiedad intelectual en tramite | ISSN 1515-9825 | ISSN digital 2718- 8280

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) C1515-9825iudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST